WTC Bayer
Esto fue para la convención de la empresa Bayer en el WTC. El evento artístico fue organizado y realizado por el Sr. Cesar Piña. La producción bien organizada, super tranquila y eficiente. Con la escenografía de Mauricio Resendiz.
La coreografía para seis telas estaba a cargo de Verónica Cardona. Los ensayos se realizaron en las instalaciones de Royal Music.



Lo que debes saber sobre trabajar en el WTC
La tridilosa de los salones Mexica, que está a un poco más de 13 metros, es relativamente común y presenta los usuales retos para el ajuste de anclajes de rigging artístico. Hay que recordar que el rigging artístico siempre va a diferenciarse del rigging "muerto" por cuestiones de vectores de movimiento involucrados, y debido a esto, prácticamente todas las maniobras involucradas, desde el montaje hasta la operación, forman parte de una actividad profesional diferente.

En el WTC, en algún momento, alguien decidió implementar los estándares propios de seguridad en trabajo en altura. Solo que este alguien evidentemente no era un especialista en rigging acrobático, performer flying o rope access, así que barrió a todos con el mismo peine.
No está permitido realizar ascenso por cuerda para llegar a tridilosa, te deben subir por medio de una Genie u otro tipo de maquinaria. Así que si la "maquinaria" no está disponible, vas a perder el tiempo y no avanzarás en tu montaje. Esto de entrada se le va a hacer absurdo a cualquiera que hace trabajo vertical y prefiere realizar ascenso por su propio medio.
También te mandan a que te hagan una evaluación médica (lo cual es bueno por supuesto). En esta evaluación te hacen llenar un cuestionario donde figuran preguntas tipo si tienes seguro, que comiste, cuanto dormiste, si ingeriste alcohol y te hacen una evaluación básica psicomotriz para ver si no estás alterado de alguna manera. El propósito de todo esto es deslindarse de responsabilidades lo más que se pueda.
El mismo medico te hará una "revisión" de tu equipo para trabajar en altura. O sea si traes casco, botas, arnés, cuerda y otras cosas. Es un mero tramite, porque se ve cuando una persona sabe de equipo especializado simplemente por cómo te habla, los términos que utiliza. Finalmente hay que saber diferenciar EPP para trabajo en altura y equipo de Rope Access.
Así que, si te toca trabajar en el WTC, vete prevenido con una buena dosis de paciencia, ya que es muy probable que te encontrarás con "protocolos" que se te harán ilógicos.